El Banco Central de Reserva (BCR) informó hoy que se ha elevado la proyección de crecimiento del PBI no primario para el 2022 en el Perú de 3.1% a 3.3% y la del consumo privado de 4.1% a 4.2%.
El presidente del BCR, Julio Velarde, refirió que el ajuste al alza del PBI no primario responde al mayor crecimiento esperado de la manufactura de 3.6% para este año versus el estimado anterior de 2.4%.
Igualmente, se elevó la proyección de crecimiento para este año del rubro electricidad y agua de 2.3% a 3%.
Asimismo, se mejoró la proyección de crecimiento del consumo privado para el 2022 de 4.1% a 4.2% y se mantuvo la perspectiva de expansión del consumo público en 1.5%.
Velarde previó que la inversión privada no crecería este año y que la inversión pública se expandiría 2.1% en el 2022, para lo cual debería crecer 7.2% en el segundo semestre del año, tras la caída registrada en los primeros seis meses.
No obstante, se redujo la proyección de crecimiento de la economía peruana para el 2022 de 3.1% a 3%, debido esencialmente a la menor expansión del PBI primario de 1.9% versus el estimado anterior de 3.4%.
2023 no sería catastrófico
Para el 2023, igualmente, se contrajo la proyección de crecimiento del PBI de 3.2% a 3%. En este caso, por la revisión a la baja del estimado de expansión del PBI no primario de 2.5% a 2.3%, mientras se mantuvo la proyección de crecimiento del PBI primario en 5.8%.
«No es un año bueno el que se viene, pero no esperamos que sea catastrófico», previó el economista.
Velarde previó que el Perú crecería por encima del promedio de la región de 2.3% este año y 1.8% en el 2023.
Déficit fiscal envidiable
«En el 2023 se espera que el Perú mantenga un crecimiento por encima del promedio de la región, con un déficit fiscal envidiable, incluso para países desarrollados, de 2%, y sería el segundo menor déficit de la región, después de Chile con 1.5%», anotó.
Referencia:
BCR eleva proyección de crecimiento de PBI no primario y consumo privado. El peruano. https://www.elperuano.pe/noticia/191932-bcr-eleva-proyeccion-de-crecimiento-de-pbi-no-primario-y-consumo-privado
CURSO TALLER: ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA
Fecha: sábado 24 de septiembre.
INVERSIÓN:
*Modalidad Presencial: S/140.00 + igv
*Transmisión en vivo: S/110.00 + igv
Página web: https://bit.ly/3QtZ5VC
WhatsApp: https://bit.ly/3eCioPC
Celular: 982 700 611
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN ASISTENTE CONTABLE
Inicia: 30 de setiembre
Frecuencia: 8 sesiones
Modalidad: PRESENCIAL Y EN VIVO