Aumento de la UIT incide en materia fiscal y laboral

0
141

Conozca los impactos en las remuneraciones e impuesto a la renta.

El nuevo valor de la unidad impositiva tributaria (UIT) de 4,950 soles para el 2023, aprobado por el Poder Ejecutivo, tendrá efectos tributarios, laborales y administrativos para los contribuyentes.

Esta variación se aplicará en el índice de referencia para la declaración y pago del impuesto a la renta (IR), impuesto predial, impuesto al patrimonio vehicular, impuesto de alcabala, entre otros.

En consecuencia, se modificarán las escalas de los impuestos a pagar, las deducciones tributarias y las multas por infracciones administrativas.

Esto, tomando en cuenta que la UIT se emplea también para determinar el monto de los derechos de trámite en la administración pública, la aplicación de multas tributarias, administrativas y obligaciones contables.

Casuística

Así, por ejemplo, para el caso del pago del IR sobre las remuneraciones, el nuevo valor de la UIT permite ampliar el rango de exoneración de este tributo. De modo tal, tomando en cuenta la deducción de 7 UIT para el cálculo del IR, en el 2023 únicamente los trabajadores que perciban ingresos anuales superiores a 34,650 soles se encontrarán obligados a tributar por la renta generada, indicó Damma Legal Advisors.

Además, añadió, solo procederá el pacto de remuneración integral anual (RIA) para los trabajadores que perciban una remuneración mensual igual o superior a 9,900 soles,

En el caso de la percepción simultánea de sueldo y pensión, el pensionista trabajador en el Sistema Nacional de Pensiones podrá percibir simultáneamente una remuneración o retribución y una pensión siempre que la suma de estos conceptos no supere los 2,475 soles, detalló la citada firma legal.

Respecto a la inembargabilidad de remuneraciones, señaló que con el nuevo valor de la UIT en el 2023 serán inerbargables las remuneraciones y pensiones cuando no excedan de 2,475 soles.

Multas administrativas

Con el nuevo valor de la UIT, los montos de las multas administrativas para las empresas no mypes con más de 100 trabajadores se incrementan para el 2023, refiere la citada consultora legal. En el caso de las infracciones leves el monto de la multa aumenta de 71,392 soles a 76,824 soles. En tanto que para el caso de las infracciones graves, el monto de la sanción pecuniaria asciende de 120,152 soles a 129,294 soles. Un mayor incremento se experimenta en el monto de las multas para las infracciones muy graves, que aumenta de 241,638 soles a 260,023.50 soles.

Referencia:

Aumento de la UIT incide en materia fiscal y laboral| EL Peruano| https://www.elperuano.pe/noticia/199936-aumento-de-la-uit-incide-en-materia-fiscal-y-laboral

Comentarios

CURSO TALLER CONVOCATORIA SUNAT 2023

Inicia: Sabado 02 de diciembre

Horario: 2:30 p.m. - 6:30 p.m.

Frecuencia: 1 una vez

Modalidad: EN VIVO