AMAZONAS | ÁNCASH | APURÍMAC | AREQUIPA | AYACUCHO | CAJAMARCA | CALLAO | CUSCO | HUANCAVELICA | HUÁNUCO | ICA | JUNÍN | LA LIBERTAD | LAMBAYEQUE | LIMA | LORETO | MADRE DE DIOS | MOQUEGUA | PASCO | PIURA | PUNO | SAN MARTÍN | TACNA | TUMBES | UCAYALI

Contabilidad en Loreto

.

Región Loreto

Loreto está ubicado en el noreste del país, en la Amazonía peruana, y limita al norte con Ecuador y Colombia, al este con Brasil, al sur con Ucayali y al oeste con San Martín y Amazonas. Su capital y ciudad más poblada es Iquitos.

Es el departamento más extenso, con 368 852 km², lo que constituye el 28 % del territorio nacional. Del mismo modo, con 2.4 hab/km², es el segundo menos densamente poblado, por delante de Madre de Dios.

Fundado el 7 de febrero de 1866, Loreto cuenta con más de un millón de habitantes, según cálculos realizados en el año 2012, y es la región con más diversidad de etnias y lenguas indígenas.

Historia de la contabilidad en Loreto

Loreto es la región peruana más diversa en etnias y lenguas indígenas, por lo que tiene una historia ancestral muy rica, a pesar de que la corona española no logró imponer su dominio en la región como sí lo hizo en los Andes.

Durante la colonia, son los misioneros dominicos y franciscanos, cuyo propósito era evangelizar a las etnias lugareñas, la única presencia significativa española. Por eso mismo, son ellos quienes habrían introducido en el lugar la contabilidad europea.

La conformación de Loreto como departamento, con capital en Moyobamba, se da recién en 1866. Entre 1885 y 1907, se desató la Fiebre del Caucho, dando lugar a una pujante economía extractivista en la zona, de manera que se vuelven más necesario el personal capaz de llevar las cuentas de los recursos.

Sin embargo, en ese entonces, y hasta mediados del siglo XX, la contabilidad en Loreto y todo el Perú se realizó de forma desordenada y las instituciones responsables eran rudimentarias, según artículo de Real Systems.

El salto más importante para el desarrollo de la profesión se dio en 1959 con la Ley de Profesionalización de los Contadores. A partir de ahí, se van formando, en distintos años, lo colegios de contadores públicos de cada región, incluyendo Loreto, cuya fundación fue en 1966.

Diplomados relacionados a la región

¿Dónde estudiar contabilidad en Loreto?

logo_utea

UNAP

La Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), con su carrera de Contabilidad, afirma formar profesionales con modernas herramientas gerenciales que les ayudan a tomar decisiones rápidas y correctas en temas administrativos, financieros y contables. En la página web de la UNAP se pueden encontrar tanto la malla curricular como el plan de estudios de Contabilidad, que tiene una duración de cinco años o 10 semestres académicos y es presencial.

Logo UNTRM

UNAAA

Según la Universidad Nacional Autónoma de Alto Amazonas (UNAAA), los egresados de su carrera de Contabilidad son capaces de diseñar estrategias y tomar decisiones a favor de las empresas, pueden prever contingencias y liderar activamente los trabajos en equipo. El plan de estudios de Contabilidad en la UNAAA está compuesto de 10 semestres, en los cuales el estudiante lleva un total de 65 materias. Al final, según carrerasuniversitarias.pe, el título que se otorga es el de licenciado en Contabilidad Pública. .

Campo laboral para contadores en Loreto

En su artículo Desarrollo reciente de la actividad económica en Loreto, el portal de noticias ProyContra divide las principales actividades económicas de la región en dos: primarias y no primarias, y menciona qué sectores se encuentran en cada uno. En el primer grupo están el agro, la pesca y la minería; y en el segundo, la manufactura, el empleo, el crédito, los depósitos, el gasto público, etc.

En la página de ofertas laborales CompuTrabajo hay registradas siete empresas de los rubros minería y energía en Loreto, como American Bussines Corporation y Precco FJC. Mientras, para agricultura, pesca y ganadería, hay 11 firmas, entre ellas Agroindustrias Loreto y Agroindustrias Nuevo Horizonte.

Colegio de Contadores Públicos de Loreto

iconoloreto

El Colegio de Contadores Públicos de Loreto fue creado en 1966, igual que otras instituciones de su tipo, por la iniciativa personal de algunos profesionales deseosos de darle un mayor rigor académico y científico a esta disciplina.

Un dato no menor es que, en 1970, quien asume la función de decana es Juana Travano Rojas, convirtiéndose en la primera mujer que encabeza un colegio de contadores públicos no solo en Loreto, sino en todo el Perú.

En 1992, el Colegio de Contadores Públicos de Loreto adquiere el terreno donde actualmente está su sede, en el distrito de San Juan Bautista. Tres años más tarde, Semira Linares Cruz es la segunda mujer que asume el rol de decana de la entidad. 

Contadores ilustres de Loreto

Fue uno de los socios fundadores del Colegio de Contadores Públicos de Loreto y su primer decano. Su trayectoria dejó una huella tal que, desde el año 2000, el auditorio de la institución lleva su nombre. También ejerció la docencia en la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana.