Perspectivas. Economistas y directores ejecutivos de las AFP reflexionan sobre la importancia y viabilidad de una reforma del sistema previsional, qué caminos tomar y cuáles no, durante la conferencia organizada por El Dorado Investments.

Adaptación:
El sistema privado de pensiones ha sido diseñado para un trabajador enteramente formal que ocupa toda su vida laboral en planilla; el problema es que en el Perú no solo tienes una masa muy grande en el lado informal sino que incluso los que son formales, lo son por momentos de su vida.
Entonces el sistema tiene que adaptarse a la realidad del país.
Hay muchas cosas que se pueden hacer, se podría generar incentivos para que el informal y las personas que han ahorrado poco se queden en el sistema, pensión mínima, matching contribution, y lo otro es seguir dando más opciones (más competencia) para que los afiliados sientan que tienen libertad de elección.
Construir un sistema efectivo
El sistema privado es un componente del sistema previsional, es muy bueno y efectivo para los trabajadores dependientes formales.
Una persona que cotiza durante muchos meses de su vida laboral va a tener una tasa de reemplazo por encima de lo que dice la OCDE de 40%, va a estar en 60%, el sistema funciona.
Uno de los grandes problemas del sistema previsional que tenemos es que el Estado se desentendió de la responsabilidad que tiene de construir un sistema efectivo y eso siguió en los últimos 30 años.
El sistema tiene que entenderse como uno de seguridad social y definir cuáles son los mejores componentes.
Acerca de las AFP de informales
No podemos pretender que los informales se acerquen a las AFP, hay que acercar las AFP a los informales, a su realidad.
Hoy en día se le descuenta 10% a la persona, que se deposita en una fecha específica, eso no existe con los informales, ¿cuál es el 10% de su sueldo?, ¿cuánto debe depositar?, ¿lo puede hacer en varios días?
Lo que planteamos para la reforma es dar una flexibilidad distinta a la forma en la que estas personas se aproximan al sistema de capitalización individual, pero con el incentivo de la pensión mínima lo hace mucho más atractivo porque estoy yendo al menos a alcanzar un primer escalón. Ojalá los podamos llevar mucho más arriba de los primeros escalones.
Conoce mas de las AFP:
Fuente: La República
CURSO TALLER CONVOCATORIA SUNAT 2023
Inicia: Sabado 02 de diciembre
Horario: 2:30 p.m. - 6:30 p.m.
Frecuencia: 1 una vez
Modalidad: EN VIVO