Actualmente uno de los retos que tienen los líderes es cómo implementar eficientemente el trabajo híbrido, es decir, cómo gestionar adecuadamente equipos de forma virtual y presencial por igual.

Así, a fin de evaluar si como líder se esta en buen camino para este tipo de implementación laboral, podemos establecer preguntas que nos pueden ayudar a determinar y reflexionar sobre estos aspectos:
1.- Como líder, ¿se tiene un plan o una estrategia para implementar esta nueva forma de trabajar cómo para que toda la organización lo entienda? ¿Te has tomado el tiempo de comunicarlo por todos los canales internos, en la que toda la información sea realmente bien digerida y al final se ha asegurado de qué el personal lo haya entendido y sepa qué es lo que se va a implementar a corto y mediano plazo?
2.- ¿Se ha dedicado tiempo, energía y actitud para construir este equipo y ejecutar el plan? ¿Se cuentas con los recursos necesarios?
3.- ¿Se tiene claro cuáles son las habilidades y competencias del equipo para que sume a esta nueva etapa? ¿Se está invirtiendo recursos, junto con ellos, para hacer este entrenamiento, perfeccionamiento de habilidades que ayuden a que puedan autogestionarse?
Quizás por otro lado se está teniendo una fuga de talento por no tener un plan claro que los rete e incentive.
4.- ¿Se ha evaluado cómo es la comunicación? ¿Se es realmente coherente entre lo que se hace y se dice? ¿se comparte de forma genuina y clara el propósito y la misión de para qué se hacen las cosas, qué impacto tiene en todo su entorno?, y en paralelo ¿se está reuniendo con ellos de forma, constante para hacer una retroalimentación de cómo va el trabajo?

5.- ¿Se tiene claro el rol de las posiciones, el contexto y qué necesidades tienen estos colaboradores para ver si es necesario trabajar de forma remota, presencial o híbrida? No siempre se requiere que todos estén juntos en un mismo lugar.
El colaborador como parte del equipo
Lo más importante es que los colaboradores se sientan valorados, que sean partícipes y que tengan una sensación que pertenecen a algo mucho más grande.
El liderazgo híbrido necesita tener temas que antes no eran tratados, por ejemplo, todo lo relacionado a herramientas digitales, a tener una buena conexión con los colaboradores, a trabajar en la seguridad emocional y generar un sentido de comunidad.
¿Qué le pareció este articulo? Déjenos sus comentarios.
CURSO TALLER CONVOCATORIA SUNAT 2023
Inicia: Sabado 02 de diciembre
Horario: 2:30 p.m. - 6:30 p.m.
Frecuencia: 1 una vez
Modalidad: EN VIVO