En un mercado laboral altamente competitivo, superar las dificultades laborales puede ser un gran desafío para los jóvenes, especialmente cuando se trata de su primer trabajo.

Según Adecco, el 22% de los trabajadores en América Latina sufren estrés o ansiedad, mientras que el 46% se siente a veces estresado y el 33% rara vez o nunca.
A su vez, la institución agrega que los jóvenes, especialmente los centenials (nacidos a partir de 1995) con un 77% y los milenials (nacidos entre 1982 y 1994) con un 73%, son los más afectados por la carga laboral.
Ante esto, María José Gómez, directora de la Fundación Forge para Perú, Colombia y Ecuador, afirma que es fundamental que los jóvenes consideren ciertas claves para enfrentar las barreras laborales y mantener un equilibrio emocional y profesional.
“Es esencial que los jóvenes comprendan que, en este entorno laboral competitivo, la preparación y la adaptabilidad son cruciales. No solo deben adquirir las habilidades necesarias para el trabajo, sino que también deben estar dispuestos a aprender constantemente y a adaptarse a nuevas situaciones que los preparen para enfrentar la vida laboral”, indicó Gómez.
En línea con ello, la directora de Fundación Forge comparte cinco estrategias fundamentales para que los jóvenes puedan vencer las barreras laborales en su primer trabajo:
Adaptabilidad y aprendizaje continuo
El mundo laboral está en constante cambio. La capacidad de adaptarse a nuevas tecnologías, procesos y entornos es esencial. Estar dispuesto a aprender constantemente y a enfrentar nuevos desafíos. La adaptabilidad hace más valiosos a los empleadores y les permite avanzar en su carrera.
Desarrollo de habilidades
Adquirir y mejorar constantemente las habilidades necesarias para tu trabajo es fundamental. Esto incluye conocimientos técnicos, así como habilidades blandas como la comunicación, el trabajo en equipo y la resolución de problemas.
Networking y relaciones profesionales
Se recomienda construir una red de contactos sólida. Las relaciones profesionales pueden abrir puertas y proporcionar oportunidades laborales. Es conveniente participar en eventos de la industria, utilizar plataformas online como LinkedIn y mantener contactos con compañeros de trabajo y superiores.
Fuente: Diario el Peruano
CURSO TALLER CONVOCATORIA SUNAT 2023
Inicia: Sabado 02 de diciembre
Horario: 2:30 p.m. - 6:30 p.m.
Frecuencia: 1 una vez
Modalidad: EN VIVO