¿Cuál es la diferencia entre un contrato de trabajo y un contrato de locación de servicios?

0
1202

La relación de subordinación es un factor clave para entender las particularidades de estos contratos.

Dentro de las modalidades de contratación se encuentran dos que, aunque podrían parecer similares, tienen diferencias completamente marcadas: el contrato de trabajo y el contrato de locación de servicios. La SUNAFIL te orienta para que conozcas sus diferencias:

¿Cuál es la diferencia entre ambos?

El contrato de trabajo es un tipo de acuerdo que establece una relación de subordinación con el empleador. El trabajador, por la labor realizada, es incluido en planilla y percibe una remuneración, así como beneficios de ley.

La principal característica es que el trabajador está sujeto a las condiciones que pone la empresa para las labores: un horario establecido, un desempeño de labores en un área determinada, entre otros.

En tanto que el contrato de locación de servicios es un contrato civil donde el prestador tiene autonomía en la ejecución de sus servicios. No existe vinculación laboral, sin embargo, se debe cumplir con entregar el producto o servicio requerido y establecido en el contrato.

Al haber autonomía no existe una relación laboral propiamente dicha, y por lo tanto no se generan derechos laborales. En ese sentido, la persona recibe por su trabajo honorarios o una retribución, mas no una remuneración.

Sin embargo, en algunos casos puede existir una desnaturalización de estos contratos, y en estos casos la SUNAFIL realiza un trabajo preventivo y de fiscalización a fin de fomentar la formalidad en los trabajos.

¿Cómo hacer una denuncia virtual ante SUNAFIL?

Para hacer la denuncia virtual, el usuario debe ingresar a la página web de la SUNAFIL: www.gob.pe/sunafil y ubicar la sección: Orientación, trámites y servicios más visitados e ingresar a: Denunciar incumplimientos laborales de una empresa privada y luego llenar los datos y documentos solicitados. 

Fuente: SUNAFIL

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN ASISTENTE CONTABLE

Inicia: 30 de setiembre

Frecuencia: 8 sesiones

Modalidad: PRESENCIAL Y EN VIVO



Comentarios