La CTS, o Compensación por Tiempo de Servicios, es un beneficio laboral establecido por ley en el Perú.
Consiste en un depósito que el empleador debe realizar cada semestre a favor del trabajador, equivalente al 8.33% de la remuneración mensual. Este depósito se acumula y puede ser retirado por el trabajador al término de su relación laboral, o en caso de despido, siempre y cuando haya cumplido con ciertos requisitos establecidos por ley. La finalidad de la CTS es brindar una protección económica al trabajador, en caso de que este se encuentre en una situación de desempleo o necesite hacer frente a gastos imprevistos. Es importante destacar que la CTS es un derecho irrenunciable del trabajador y su incumplimiento por parte del empleador puede generar sanciones.

Alternativas de Inversión
En nuestro pais existen distintas alternativas de inversión dependiendo de algunos factores como por ejemplo la tolerancia al riesgo. “Si el objetivo es preservar su capital, probablemente productos como depósitos a plazo o seguros de inversión sean los más adecuados”, indican los especialistas en el tema.
¿En que invertir?
Las opciones para poder invertir van desde los tradicionales depósitos a plazo y fondos mutuos, bonos o acciones hasta los más recientes seguros de ahorro e inversión que te permiten acceder a tasas garantizadas relativamente más atractivas. Lo importante es diversificar nuestras inversiones a fin de reducir el riesgo de perdida o disminución de nuestro capital.
Hay alternativas de menor a mayor riesgo y retorno esperado:
- Depósitos a plazo en una institución financiera y productos similares ofrecidos por aseguradoras.
- Seguro de vida con ahorro y devolución.
- Seguro de vida inversión
- Fondos Mutuos de Renta Fija Mediano Plazo.
- Bonos.
- Fondos mutuos de acciones.
- Acciones.
Mas Alternativas
Según indica el experto en finanzas Cristian Arens, quien también es autor del libro Código dinero, las personas que decidan retirar sus fondos de CTS tienen que tener en cuenta el destino de dichos fondos.
¿Qué le pareció este articulo? Déjenos sus comentarios.
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN ASISTENTE CONTABLE
Inicia: 30 de setiembre
Frecuencia: 8 sesiones
Modalidad: PRESENCIAL Y EN VIVO