La gratificación constituye un beneficio financiero otorgado a los trabajadores, cuyo importe está vinculado a la duración de su empleo en una misma empresa. Este pago no se ve afectado por deducciones salariales como las aplicadas a pensiones o seguros.
Aproximándose la temporada navideña, proporcionamos detalles sobre quiénes son elegibles para recibir la gratificación y hasta qué fecha las empresas deben realizar el depósito, permitiéndote gestionar de manera más efectiva tus gastos.
¿Quiénes tienen derecho a la gratificación navideña?
Conforme a la Ley n.° 27735, la gratificación consiste en un monto adicional al salario mensual otorgado a los trabajadores del régimen privado con contratos indefinidos, a plazo fijo o a tiempo parcial, en los meses de julio y diciembre. En el caso de pequeñas empresas, los empleados tienen derecho a la mitad de la gratificación en julio y la otra mitad en diciembre, según el Decreto Supremo 013-2013-PRODUCE.
¿Cómo se calcula el monto de la gratificación?
El cálculo de la gratificación se realiza considerando el salario + asignación familiar (si aplica) + bono (9% de Essalud o 6,75% EPS). Por ejemplo, una persona con contrato desde el 1 de julio del 2023, con un salario de S/2.000 y afiliada a EsSalud, recibirá una gratificación de S/2.180, además de su salario de diciembre. Si le corresponde asignación familiar, se sumará S/102.5, equivalente al 10% del sueldo mínimo.
Para recibir la bonificación completa, el trabajador debe haber laborado los seis meses previos a diciembre. Se considerará el salario vigente hasta el 30 de noviembre.
¿Cuál es la fecha límite para el depósito de la gratificación navideña?
Según Sunafil, las empresas medianas y grandes tienen hasta el 15 de diciembre para realizar el depósito de la gratificación. En caso contrario, la empresa podría enfrentar una multa de hasta S/129.294, de acuerdo con el régimen laboral de la empresa.
Certifícate con el curso de Diplomado en Contratación Laboral en el Sector Privado.
Conoce más detalle en este video:
¿Te ha resultado útil este artículo? ¡Nos encantaría conocer tu opinión!
CURSO TALLER CONVOCATORIA SUNAT 2023
Inicia: Sabado 02 de diciembre
Horario: 2:30 p.m. - 6:30 p.m.
Frecuencia: 1 una vez
Modalidad: EN VIVO