De cada 10 personas mayores de 45 años, 2 se encuentran desempleados, según el ultimo reporte del INEI.
Este reporte a su vez indica que mas de 400 mil peruanos mayores de 45 años laboran mas de 35 horas a la semana con sueldos inferiores a S/ 1,000.
El empleo después de los 45 años
Silvana Cárdenas, directora en ManpowerGroup Latam, explicó que con la pandemia se aceleró el desempleo, sobre todo en la población mayor de 45 años, por lo que un punto básico para este grupo de personas es la capacitación en especializaciones y desarrollo de habilidades digitales.
“A partir 45 años vemos ciertos sesgos (a contratar)”, señaló.
La mayor tasa de empleabilidad para personas mayores de 45 años se encuentra en los rubros construcción, tecnología y financiero, profesionales altamente especializados y que aportan a la organización.
Un panorama distinto se observa en los sectores comercio, servicios e industrias, donde la contratación de este grupo poblacional está decreciendo.
Ante ello, la especialista recomienda a las personas mayores de 45 años desarrollar estas habilidades que se buscan mucho en personas con madurez profesional:
- Desarrollar el perfil digital: “Las personas mayores de 45 pueden tener mucho conocimiento, pero sino transitan bien entre la digitalización que demandan todos los roles, se van a vamos a quedar obsoletos”, indicó.
- Flexibilidad y adaptabilidad: “parece sencillo, pero muchas veces las personas mayores no son lo suficientemente flexibles y adaptables a los nuevos entornos laborales, entonces hay que trabajar en ello”.
- Trabajar en la comunicación horizontal: “para poder comunicarse con personas jóvenes. Tener esa llegada de poder comunicarse con millenials, centenials incluso con los baby boomers. Tener esa comunicación horizontal con todas las generaciones”.
- Visión estratégica: “Lo que implica ser capaces de tomar decisiones incluso en situaciones en la que se desconoce el futuro, en un entorno incierto y volátil”.
Otro punto a tomar en cuenta, es considerar que gran parte de las convocatorias se realizan en plataformas digitales.
“Hay que estar ahí (en redes como linkedIn) y tener las redes de contactos profesionales muy activa también”, remarcó.
El 37% de los desempleados son mayores de 45, según estadísticas de ManpowerGroup. De los cuales 54% son hombres y 46% son mujeres.
De la población desempleada- el 21% esta buscando hace dos años ubicar un empleo mientras que el 13% busca trabajo desde hace un año.
El estado peruano debería desarrollar programas de empleabilidad para personas mayores, considerando que la calidad y expectativa de vida de la población es cada vez mayor. “Necesitamos que las personas mayores sigan aportando”.
¿Qué ha pasado con los sueldos? Se están ofreciendo menos salario en algunas posiciones, debido a que se opta por contratar a personal mas joven sin carga familiar, ya que estos podrían acceder a un salario menor.
¿Qué puede pasar en el futuro inmediato? Para la experta, estos números deberían revertirse. “Por eso es vital desarrollar programas de inclusión laboral, de trabajar desde las organizaciones y desde el Estado, con la finalidad de promover el empleo.”.
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN ASISTENTE CONTABLE
Inicia: 30 de setiembre
Frecuencia: 8 sesiones
Modalidad: PRESENCIAL Y EN VIVO