AMAZONAS | ÁNCASH | APURÍMAC | AREQUIPA | AYACUCHO | CAJAMARCA | CALLAO | CUSCO | HUANCAVELICA | HUÁNUCO | ICA | JUNÍN | LA LIBERTAD | LAMBAYEQUE | LIMA | LORETO | MADRE DE DIOS | MOQUEGUA | PASCO | PIURA | PUNO | SAN MARTÍN | TACNA | TUMBES | UCAYALI

Contabilidad en Ica

.

Región Ica

Ica está ubicado en el centro oeste del país, limitando al norte con Lima, al este con Huancavelica y Ayacucho, al sur con Arequipa y al oeste con el Océano Pacífico. Se fundó el 30 de enero de 1866, y su capital y ciudad más poblada es la homónima Ica.

Es el sexto departamento menos extenso, con 21 327 km², por delante de Apurímac, Tacna, Moquegua, Lambayeque y Tumbes. Es más, su territorio es casi por completo parte del desierto costero del Perú y conforma el llamado Gran Tablazo de Ica.

Además, con 33.4 hab/km², es el séptimo departamento más densamente poblado, por detrás de Lima, Lambayeque, La Libertad, Piura, Tumbes y Cajamarca. En sus valles costeros se desarrollaron avanzadas culturas del Antiguo Perú y en la actualidad destaca por su amplia producción agroexportadora.

Historia de la contabilidad en Ica

En Ica, los primeros vestigios humanos que se han encontrado datan de aproximadamente 7000 a.C. Más tarde aparecerían las civilizaciones Nazca y Paracas, que destacaron en el área textil y la ingeniería hidráulica, respectivamente, y después llegaría la cultura Chincha, compuesta por grandes navegantes y comerciantes. Es en este periodo, entre los años 1100 y 1460 d.C., que comienza a practicarse la contabilidad en la zona.

Al ser los antiguos chinchanos comerciantes, y dado que habrían mantenido buena relación con los incas, se puede concluir que habrían tenido un sistema para llevar las cuentas de los recursos. Además, no mucho tiempo después, ellos serían conquistados y anexados al Tahuantinsuyo.

De esta forma, en lo que hoy conocemos como Ica, se aplicó la contabilidad a través de los khipus, unas soguillas de colores con las que los incas se comunicaban y llevaban las cuentas de sus recursos, las tierras o el trabajo. Así lo sostuvo Viviana Ruth Moscovich en su libro El khipu y la yupana(2016).    

Este sistema dejaría de usarse con la llegada de los españoles, quienes trajeron la contabilidad de Europa, que por ese entonces se basaba, fundamentalmente, en las ideas de Luca Pacioli sobre la partida doble. En 1542, con las Nuevas Leyes de Indias, se establecen las Cajas Reales como centros de acopio de las recaudaciones, que estaban bajo la responsabilidad de tres oficiales: el contador, el tesorero y el factor.

En adelante, y durante buena parte de nuestra historia republicana, la contabilidad se ejerció de forma rudimentaria pese a los esfuerzos del Estado por hacer reformas. La más importante de ellas fue la Ley de Profesionalización de los Contadores, que, entre otras cosas, propició la creación de los distintos colegios de Contadores Públicos en todo el Perú. En el caso del Colegio de Contadores Públicos de Ica, este se fundó el 11 de octubre de 1978.

¿Dónde estudiar contabilidad en Ica?

logopisco

Instituto Público Pisco

En Ica, el Instituto Superior Tecnológico Público Pisco brinda una formación técnica en Contabilidad, de manera que el estudiante obtiene las competencias suficientes para salir al campo laboral después de tres años.
La institución da a elegir entre estudiar en el turno de mañana o el de noche. Y una vez concluidos los seis semestres académicos, se obtiene un título a nombre de la nación. .

zegelipae

Zegel IPAE

Con la escuela de negocios Zegel IPAE se puede optar por una formación técnica en Contabilidad, ya sea de tres o cuatro años, y en cada caso se obtiene un título diferente, los cuales equivalen a un grado universitario.
Con tres años de carrera, el estudiante se recibe como bachiller con título de profesional en Gestión Contable, Financiera y Tributaria. Y al completar el cuarto y último año, el diploma a entregarse es de bachiller técnico y profesional técnico en Contabilidad.
Zegel IPAE hace hincapié en que su programa de formación incluye disciplinas complementarias a la carrera de Contabilidad, como finanzas, gestión, economía, comunicación e idiomas.

Nota:La Universidad Nacional San Luís Gonzaga, aunque tiene un programa de Contabilidad, no está acreditad por Sunedu. Lo mismo ocurre con la Universidad Privada Abraham Valdelomar (UPAV) y la Universidad Alas Peruanas (UAP).

Campo laboral para contadores en Ica

Diagnóstico socioeconómico laboral de la región Ica (2010), el Ministerio del Trabajo y Promoción del Empleo posiciona, entre las principales actividades económicas de este departamento, a la agricultura, la pesca, la minería, manufactura, electricidad y agua, y construcción, en ese orden.  Estos, por tanto, son los sectores que ofrecen los mejores puestos de trabajo.

En el portal de ofertas laborales CompuTrabajo, aparecen 189 empresas que figuran en los rubros agricultura, pesca y ganadería en Ica, entre ellas Agrícola Portillo, Fundo San Fernando o Anchoveta S.A.C.

Mientras, en lo que respecta a minería y energía, hay, como Cantalloc, Minera Veta Dorada, Incisur o ElectroDunas, y otras 256 para construcción, entre ellas Inmobiliaria Casa Andina, Ferreval y Friopacking.

Colegio de Contadores Públicos de Ica

logoica

El Colegio de Contadores Públicos de Ica fue fundado el 11 de octubre de 1978 con el objetivo de promover esta profesión en el departamento, dar a conocer su importancia en la sociedad, y difundir e incentivar la investigación en torno a ella para mantenerla actualizada respecto a los cambios en el mundo.

De hecho, esta institución invita a todos los contadores de la región a formar parte de del Comité Técnico Nacional de Investigación Contable, una iniciativa de la Junta De Decanos de Colegios de Contadores Públicos del Perú. Del mismo modo, el Colegio de Contadores Públicos de Ica promueve cursos y capacitaciones, entre ellas el Programa de Especialización en Auditoría Financiera bajo NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera) y Auditoría Tributaria.

Contadores ilustres de Ica

robertoluna

Roberto Luna Victoria Salazar

Fue uno de los miembros fundadores del Colegio de Contadores Públicos de Ica y, además, ejerció la docencia en el Universidad Nacional San Luis Gonzaga, donde también presidió un comité transitorio de gobierno y ocupó el cargo de rector. Falleció en diciembre de 2020 y la Junta de Decanos De Colegios de Contadores dio sus condolencias en un comunicado en Facebook.