AMAZONAS | ÁNCASH | APURÍMAC | AREQUIPA | AYACUCHO | CAJAMARCA | CALLAO | CUSCO | HUANCAVELICA | HUÁNUCO | ICA | JUNÍN | LA LIBERTAD | LAMBAYEQUE | LIMA | LORETO | MADRE DE DIOS | MOQUEGUA | PASCO | PIURA | PUNO | SAN MARTÍN | TACNA | TUMBES | UCAYALI

Contabilidad en Huánuco

.

Región Huánuco

Huánuco está ubicado en el centro del país y limita al norte con La Libertad y San Martín, al norte y este con Ucayali, al sur con Pasco, al suroeste con Lima y al oeste con Áncash.

Su territorio se extiende desde la vertiente oriental Cordillera de los Andes, que está surcada por los ríos Marañón y Huallaga, hasta una parte del llano amazónico en el este. Un tercio de la región corresponde a la sierra y el resto es selva.

Recibe su nombre en referencia a su capital y sede regional, la ciudad de Huánuco, que fue fundada el 15 de agosto de 1539 y es la más poblada de la región. Tras la independencia, fue designado como departamento el 24 de enero de 1869.

Historia de la contabilidad en Huánuco

Los restos humanos más antiguos hallados en Huánuco datan de entre los años 8000 a 10 000 a. C. Alrededor del 2500 a. C., se formó el imperio de los yarohuilcas, quienes más adelante serían anexados al Tahuantinsuyo. Es ahí donde comienza la historia de la contabilidad en la zona.

Por aquel entonces, lo que hoy conocemos como Huánuco era, principalmente, una serie de caminos que conectaban Cusco con Cajamarca. El traslado de productos de una ciudad a otra, así como por todo el imperio, requería de un método para llevar correctamente la contabilidad. Ese método fueron los khipus.

Estos consistían en unas soguillas de colores con las que nuestros antepasados se comunicaban y cuyos nudos representaban cantidades. Servían para el control de la población, la posesión de tierras y el trabajo, tal como detalla Viviana Ruth Moscovich en su libro El khipu y la yupana (2016).   

Estas soguillas quedarían en desuso con la llegada de los españoles, quienes introducirían la contabilidad europea, cuya base, por esa época, eran las ideas de Luca Pacioli en torno a la partida doble. Del mismo modo, se comienzan a aplicar impuestos como el almojarifazgo, el diezmo y la alcabala.

El 15 de agosto de 1539, los españoles fundaron la ciudad de Huánuco, que para los tiempos de la independencia contaba con una numerosa población de criollos. Desde entonces hasta buena parte de la era republicana, la labor contable fue realizada de manera desordenada e irregular, a través de instituciones rudimentarias, según un artículo de Real Systems.

Las cosas empiezan a cambiar en 1959, cuando el presidente Manuel Prado promulgó la Ley Nº 13253, Ley de Profesionalización de los Contadores, que, entre otras cosas, propició la creación de los distintos colegios de Contadores Públicos en todo el Perú.

De este modo, el Colegio de Contadores Públicos de Huánuco se fundó el 18 de mayo de 1971, mucho antes que otras instituciones en su tipo en las demás regiones del Perú. Mientras, en el ámbito académico, la carrera de Contabilidad comenzó a dictarse en la Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS) en 1983 y, en el 2014, este mismo centro de estudios aperturó la Facultad de Ciencias Contables.

¿Dónde estudiar contabilidad en Huánuco?

En Lambayeque tenemos las siguientes posibilidades de universidades para estudiar contabilidad.

UNAS

UNAS

La Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS) cuenta con su Escuela Profesional de Contabilidad, cuya misión, según dice, es formar profesionales especializados en finanzas, auditoría, tributación y contabilidad En su página web, la UNAS da la opción de descargar su plan de estudios para Contabilidad, carrera que tiene una duración de cinco años o 10 semestres académicos, luego de los cuales el egresado podrá desempeñarse contador general y de costos, auditor, gerente financiero o hacerse cargo de empresas mercantiles.

UNEVAS

UNHEVAL

En Huánuco, la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (UNHEVAL) asegura que en su carrera de Contabilidad brinda formación con calidad profesional científica, tecnológica y humanística para que los futuros profesionales hagan buen manejo de los recursos económicos con responsabilidad social.
En su sitio web, la UNHEVAL hace público su plan de estudios para Contabilidad para Contabilidad y también se pueden encontrar algunos enlaces de interés, como estudios publicados por alumnos, docentes y autoridades universitarias.

UPLA

UPLA

En Huánuco, la Universidad Peruana Los Andes (UPLA) da la oportunidad de estudiar Contabilidad y Finanzas para aprender cómo diseñar el sistema contable de una empresa, lo que incluye realizar diagnósticos sobre su perfil de riesgo y rentabilidad.
En la malla curricular de la UPLA para Contabilidad, que está disponible para ser descargada, figuran cursos que pertenecen a materias como administración, economía, matemática para negocios e, incluso, ecología.

UDH

UDH

La Universidad de Huánuco (UDH) posee el programa de Contabilidad y empresas y otras organizaciones para, posteriormente, ofrecer informes estructurados que permitan tomar las mejores decisiones.
En su página web, la UDH cuenta con una sección en la que se pueden descargar las mallas curriculares de todas las especialidades. Existen dos para Contabilidad: una para estudios presenciales y otra para semipresenciales, aunque el contenido es básicamente el mismo.

Campo laboral para contadores en Huánuco

En su Análisis regional de empresas industriales, región Huánuco (2011), el Ministerio de la Producción señaló que las principales actividades económicas que aportan al Producto Bruto Interno (PBI) de la región son la agricultura con el 23.9 %, seguida por comercio (15.6 %), transporte y comunicaciones (12.9 %), servicios gubernamentales (12.8 %) y otros servicios (11.8 %).

Siguiendo esa línea, se puede intuir que los mejores puestos de trabajo en Huánuco corresponden a dichos sectores. En el portal de ofertas laborales CompuTrabajo se encuentran, dentro de este departamento, cuatro empresas dedicadas a la agricultura, la pesca y la ganadería. Una de ellas es la Corporación Agrícola Don Santiago.

Respecto a los demás rubros, CompuTrabajo no da cifras exactas, pero sí hay un registro de un total de 394 empresas en Huánuco.

Colegio de Contadores Públicos de Huánuco

LOGOHUANUCO

Desde su fundación, el 18 de mayo de 1971, el Colegio de Contadores Públicos de Huánuco ha tenido como propósito promover el ejercicio de la contabilidad de acuerdo a los adelantos científicos, tecnológicos y la dinámica global, tal como lo señala en su misión y visión

En ese sentido, además de desarrollar actividades para hermanar a la comunidad de contadores de Huánuco, ofrece cursos y capacitaciones relacionadas a esta profesión, entre ellos el Diplomado en Peritaje Contable Judicial y la Especialización en Peritaje Contable Judicial.

Contadores ilustres de Huánuco

Teddy Velásquez Lozano

No solo fue uno de los miembros fundadores del Colegio de Contadores Públicos de Huánuco, sino que llevó sus conocimientos en esta materia a otras partes del Perú, como Loreto, donde se convirtió en el decano del colegio de contadores de esa región en el periodo de 1983 a 1985.