El SNT es el conjunto de órganos, normas, procedimientos, técnicas e instrumentos orientados a la administración de los fondos públicos. Conoce acerca de los principios del sistema nacional de tesorería en este blog.
Lee también: Aspectos generales del SIAF
Principios
- Eficiencia y Prudencia:
Manejo y disposición de los Fondos Públicos:
- Viabilizando su óptima aplicación
- Minimizando los costos asociados a su administración, sujeto a un grado de riesgo prudente.
2. Fungibilidad:
- Uso de los Fondos Públicos administrados en la Cuenta Única del Tesoro Público (CUT), independientemente de su fuente de financiamiento
- Finalidad: Brindar la cobertura financiera por descalces temporales de caja, asegurando la continuidad de la atención de los requerimientos de la pagaduría en concordancia con el Principio de Oportunidad.
3. Oportunidad:
Consiste en la percepción y acreditación de los Fondos Públicos en los plazos correspondientes, con la finalidad de asegurar su disponibilidad en el plazo y lugar en que se requiera proceder a su utilización.
¡Aprende paso a paso cómo crear tu empresa en Perú y optimizar tu régimen tributario para declarar tus impuestos correctamente con nuestro curso práctico!
4. Unidad de Caja:
Consiste en la administración centralizada de los Fondos Públicos cualquiera sea su origen y finalidad, respetándose la titularidad y registro que corresponda ejercer a la entidad responsable de su percepción.
5. Veracidad:
Autorizaciones y el procesamiento de operaciones se realizan presumiendo que:
La información registrada por la entidad se sustenta documentadamente respecto de los actos y hechos administrativos legalmente autorizados y ejecutados.
Finalidad
- Establecer los mecanismos que aseguren la percepción y disponibilidad de los recursos financieros
- Atender las operaciones o transacciones financieras de las entidades y organismos del sector publico
- Garantizáe la recepción oportuna de los mismos de acuerdo a un plan de flujo de recursos financieros.
A través de tesorería se efectúa la captación de los recursos públicos en la forma y oportunidad que de acuerdo a ley esta permitido y realizar con ellas los pagos por las obligaciones legalmente contraídas como consecuencia de la contracción y/o adquisición de los bienes y servicios utilizados para el cumplimiento de sus respectivas metas y objetivos.
- Garantizar el normal desenvolvimiento de las operaciones de la entidad proporcionando los recursos financieros en su oportunidad.
- Evitar la asfixia financiera que pudiera tener la entidad en un horizonte previsible, tomando acciones concretas que pudieran balancear el nivel de ingresos.
Lee también: ¿Cómo funciona el Sistema Nacional de Tesorería?
Base legal
Puedes leer la ley general del sistema nacional de tesorería:
Te recomendamos estos cursos:
- DIPLOMADO EN SEACE PARA PROVEEDORES
- CONTRATACIONES DEL ESTADO (OSCE)
- SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA (SIAF)
Infórmate mas acerca del SIGA:
¿Que tal les pareció el artículo? Esperamos sus comentarios