De acuerdo con la demanda de los estudiantes sobre las profesiones preferenciales para estudiar, se obtuvieron como resultados que existe mayor demanda en primer lugar por la de medicina, con 17.44 %, seguido por la de Ingeniería Civil con 16.26 %, continúa la de Administración de Empresas con 12.67 %, seguido por la de Enfermería con 11.42 %, también está la de contabilidad con 6.25 %, seguido por ingeniería ambiental con 5.47 %, continúa la profesión de Marketing con 4.85 %, seguido por Arquitectura con 4.07 %, seguido por Ingeniería de Sistemas con 3.91 %, luego está la carrera de Administración y Negocios Internacionales, está también la profesión de Derecho representando al grado de preferencia de 2.27 %. Las restantes tienen un bajo porcentaje de preferencias.