Icono del sitio Empresa

¿Subcontratas Servicios? Asegúrate de cumplir con la Ley Laboral

Subcontratar servicios puede hacerte responsable de las obligaciones laborales de tus contratistas. Sunafil recuerda la importancia de verificar la situación laboral de estos trabajadores. Descubre cómo la herramienta «Chequea tu Contratista» puede ayudarte a evitar problemas legales.

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) ha recordado a las compañías que subcontratan servicios o contratan personal para tareas específicas la importancia de conocer la situación laboral de dicho personal. Este recordatorio es fundamental para evitar que las empresas se vean obligadas a asumir responsabilidades por incumplimientos cometidos por las empresas subcontratadas hacia sus trabajadores.

Sunafil ha explicado que, si una compañía subcontrata servicios como vigilancia, seguridad, reparaciones, mensajería externa, limpieza o atención de un call center, podría verse en la situación de tener que pagar remuneraciones o incorporar a estos trabajadores en su planilla. Esto sucede en caso de que la empresa subcontratada no cumpla con sus obligaciones laborales. Por ello, es crucial que las empresas contratantes verifiquen el cumplimiento de las normativas laborales por parte de sus contratistas.

APLICATIVO “Chequea tu Contratista”:

Para facilitar esta verificación, Sunafil ha puesto a disposición el aplicativo web “Chequea tu Contratista”, el cual se encuentra en su portal institucional (www.gob.pe/sunafil) en la sección de Enlaces de Interés. A través de esta herramienta, las empresas pueden comprobar si sus contratistas están cumpliendo con los derechos laborales de sus trabajadores. También es posible acceder al aplicativo directamente haciendo clic AQUÍ.


Una vez dentro de la aplicación, se mostrará la relación de empresas de tercerización declaradas en la planilla electrónica y se cargará la lista de trabajadores destacados por estas. Si se detecta que hay trabajadores que no están en la planilla electrónica, las empresas tercerizadoras o de intermediación laboral recibirán una alerta a través de la casilla electrónica de Sunafil. Estas empresas deberán formalizar a su personal en un plazo máximo de 10 días hábiles.

Este proceso no solo ayuda a asegurar el cumplimiento de las obligaciones laborales, sino que también protege a las empresas contratantes de posibles sanciones y responsabilidades adicionales. Conocer y verificar la situación laboral de los contratistas es un paso esencial para garantizar la legalidad y transparencia en las relaciones laborales.

En resumen, el uso del aplicativo “Chequea tu Contratista” es una herramienta invaluable para las empresas que buscan evitar sanciones y garantizar que sus contratistas cumplan con todas las normativas laborales. Esta acción preventiva puede ahorrar a las empresas contratantes problemas legales y financieros significativos, asegurando un entorno laboral justo y conforme a la ley.

Te recomendamos:

  1. Impuesto a la Renta de 3ra Categoría
  2. Diplomado en Tributación Empresarial
  3. Especialización en Empresas Constructoras e Inmobiliarias

Conoce mas detalles sobre Asientos Contables Básicos del PCGE con esta plantilla:


¿Qué le pareció el artículo? Déjenos sus comentarios.

Comentarios