Hay que seguir una serie de pasos para salir de Infocorp, si es que ya se pagaron las deudas pendientes. A menudo el nombre del deudor sigue apareciendo en la lista por motivos administrativos, te explicamos a continuación los pasos a realizar para salir de estos registros que perjudican tus finanzas personales.
- Ir al acreedor y que el mismo se encargue de mandar un informe a Infocorp, de manera que esta información sea levantada. La empresa acreedora proporciona una “Constancia de no adeudo”, la cual puedes solicitar de forma gratuita.
- Otra opción para salir de Infocorp es acudir a Equifax, una firma propietaria de Infocorp, allí es fácil pedir una solicitud de cancelación. Para este proceso se necesita una fotocopia de DNI y documentos que prueben que la deuda ha sido saldada.
- De elegir la segunda opción, Infocorp se encarga de contactar con la entidad y confirmar la deuda cancelada, de ser así el informe es levantado en 48 horas.
- El procedimiento no tiene costo y no debe exceder los 12 días.
Tipos de calificación en la central de riesgos
- Semáforo verde: Una persona que tiene deudas, pero que las paga en el tiempo establecido. En resumen un buen pagador.
- Semáforo amarillo: Existe cierto riesgo crediticio, ya que el deudor tiene un retraso en sus pagos de hasta 30 días.
- Semáforo rojo: Cuando se tiene un retraso en los pagos que ha sobrepasado los 30 días. A este deudor se le considera de alto riesgo.
Ya hay más de 8 millones de peruanos dentro de la base de datos. Recuerda que si tienes una deuda con la municipalidad, alguna entidad financiera o compañías de teléfono o agua podrías estar dentro de la central de riesgo.
No perjudiques tus finanzas personales, realiza el proceso para salir de Infocorp y mejora tu historial crediticio.
Comentarios