Icono del sitio Empresa

Recesión Económica: Como obtener un financiamiento empresarial

El viernes 20 de octubre, mientras ingresaba al Hall de Pasos Perdidos del Congreso, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras, reconoció que la economía peruana se encuentra en recesión.

En este contexto económico desafiante, las pequeñas y medianas empresas en Perú enfrentan obstáculos para acceder a financiamiento y mantenerse competitivas.

Con el rezago de la pandemia y la recesión económica, los retos financieros se han acentuado aún más, lo que ha llevado a muchas empresas a buscar préstamos para mantener sus operaciones en marcha y continuar su crecimiento.

Según reportes del Ministerio de la Producción, el 99.5% de las empresas en Perú son pequeñas y medianas empresas (mypes). Estas empresas son responsables del 60% de las exportaciones y generan el 80% de los empleos en el país. Sin embargo, el acceso al financiamiento sigue siendo un gran desafío para ellas.

Con el objetivo de ayudar a los emprendedores a superar estas dificultades, a continuación se describen cinco recomendaciones valiosas para solicitar préstamos de manera eficiente y mejorar las oportunidades de éxito.

Recomendaciones para solicitar prestamos de manera eficiente

Solicitar un préstamo de manera efectiva requiere una cuidadosa planificación y una comprensión clara de las necesidades financieras de una empresa. Es fundamental investigar las diferentes opciones de préstamos disponibles, preparar una solicitud completa y precisa, y mantener una comunicación abierta y honesta con el prestamista para asegurar el éxito financiero a largo plazo de la empresa.

Te puede interesar este video:

¿Qué le pareció este artículo? Déjenos sus comentarios.

Comentarios