Recesión Económica: Como obtener un financiamiento empresarial

0
115

El viernes 20 de octubre, mientras ingresaba al Hall de Pasos Perdidos del Congreso, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras, reconoció que la economía peruana se encuentra en recesión.

En este contexto económico desafiante, las pequeñas y medianas empresas en Perú enfrentan obstáculos para acceder a financiamiento y mantenerse competitivas.

Con el rezago de la pandemia y la recesión económica, los retos financieros se han acentuado aún más, lo que ha llevado a muchas empresas a buscar préstamos para mantener sus operaciones en marcha y continuar su crecimiento.

Según reportes del Ministerio de la Producción, el 99.5% de las empresas en Perú son pequeñas y medianas empresas (mypes). Estas empresas son responsables del 60% de las exportaciones y generan el 80% de los empleos en el país. Sin embargo, el acceso al financiamiento sigue siendo un gran desafío para ellas.

Con el objetivo de ayudar a los emprendedores a superar estas dificultades, a continuación se describen cinco recomendaciones valiosas para solicitar préstamos de manera eficiente y mejorar las oportunidades de éxito.

Recomendaciones para solicitar prestamos de manera eficiente

  • Realiza una evaluación detallada de la situación financiera actual de la empresa. Es importante conocer en detalle los ingresos, gastos y deudas, así como la capacidad para generar ingresos a futuro. De esta manera, se puede establecer un plan de pagos realista y acorde a la capacidad de pago de la empresa. Para realizar esta evaluación, se pueden utilizar herramientas financieras como estados financieros, balances y estados de flujo de efectivo.
  • Investiga las opciones de préstamos disponibles en el mercado. Existen diferentes tipos de préstamos y prestamistas, por lo que es importante encontrar la mejor opción para el negocio. Además, es fundamental entender los términos y condiciones de cualquier préstamo que se esté considerando. En este sentido, se recomienda comparar diferentes ofertas y buscar asesoramiento financiero para tomar una decisión informada.
  • Elabora un plan de negocios sólido. Esto incluye un análisis detallado del mercado, un plan de marketing y ventas, un presupuesto detallado y una proyección financiera a largo plazo. Este plan puede ayudar a demostrar la capacidad de pago y la capacidad para generar ganancias. Además, puede ser útil para establecer una relación de confianza con el prestamista, demostrando la seriedad y compromiso del negocio.
  • Ten la información requerida actualizada. Es importante proporcionar toda la información requerida por el banco prestamista de manera clara y concisa. Si se omiten detalles importantes o se proporciona información incorrecta, se pueden retrasar o negar la aprobación del préstamo. Es recomendable tener a mano toda la documentación necesaria, como estados financieros, balances y declaraciones de impuestos.
  • Se realista con los plazos de pago. Es importante tener en cuenta los plazos de pago y asegurarse de que el negocio pueda cumplir con ellos. Si el negocio no puede cumplir con los plazos de pago acordados, esto puede afectar la relación con el prestamista y afectar negativamente la calificación crediticia de la empresa.

Solicitar un préstamo de manera efectiva requiere una cuidadosa planificación y una comprensión clara de las necesidades financieras de una empresa. Es fundamental investigar las diferentes opciones de préstamos disponibles, preparar una solicitud completa y precisa, y mantener una comunicación abierta y honesta con el prestamista para asegurar el éxito financiero a largo plazo de la empresa.

Te puede interesar este video:

¿Qué le pareció este artículo? Déjenos sus comentarios.

Comentarios

CURSO TALLER CONVOCATORIA SUNAT 2023

Inicia: Sabado 02 de diciembre

Horario: 2:30 p.m. - 6:30 p.m.

Frecuencia: 1 una vez

Modalidad: EN VIVO