Una empresa formal puede contratar con el Estado, mientras que la informal no, pues por su condición carece de protección legal. ¡Aprende más leyendo la siguiente nota!
Emprendedor, al formalizar tu empresa accederás a una serie de beneficios, que no estarían a tu alcance si fueras informal, y harán que todo esfuerzo valga la pena.
Uno de los principales problemas en el Perú es la informalidad, la cual origina que muchos empresarios trabajen al margen de la ley, perdiendo una serie de beneficios y arriesgando su inversión.
En la siguiente infografía aprenderás las diferencias más importantes entre una empresa formal e informal. Verás que con la formalidad evitarás muchos contratiempos para tu negocio.

Como puedes ver, un empresario formal tiene más probabilidades de acceder a muchos beneficios financieros, tributarios, legales y comerciales.
Fuente: pqs.pe
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN ASISTENTE DE PLANILLAS
Inicia: Sábado 18 de Febrero
Duración: 2 meses
Modalidad: Presencial y transmisión en vivo