Muchos emprendedores somos creativos, enérgicos y esforzados, y es precisamente gracias a esas condiciones que logramos sacar adelante nuestros proyectos. Todo eso lo logramos, incluso, a pesar de nuestra muchas veces mala relación con el dinero o con la contabilidad misma. La realidad demuestra que si bien hay emprendedores muy buenos a la hora de crear, son malos con las finanzas y por ello deben delegarlas a sus parejas o a alguien en la empresa que muestre más criterio para la contabilidad y la gestión misma de los recursos.
Un punto central en la cuestión económica, es comprender la diferencia entre UTILIDAD Y RENTABILIDAD. No es tan difícil como puede parecer. Y es importante saberlo, cuando menos de forma general, porque nos dará más luces para comprender si nuestros negocios son realmente muy rentables o poco rentables.
Empecemos por las definiciones.
Rentabilidad: Es la capacidad que tiene algo para generar suficiente utilidad o ganancia.
Utilidad: es la diferencia entre los ingresos obtenidos por un negocio y todos los gastos incurridos en la generación de dichos ingresos.
Pongamos un ejemplo y de paso observamos cómo se calcula la rentabilidad:
En el 2020 una empresa, después de restar todos su gastos fijos y variables, después de pagar al personal, obtuvo liquido 1.000.000 de dólares. Es decir, esa fue su utilidad.
Inversión – Gastos = Utilidad
Ahora vamos a calcular la rentabilidad. Para ello necesitamos saber la inversión realizada. Así supongamos que (en el ejemplo anterior) la empresa invirtió 500 000. Es decir, invirtió quinientos mil y, descontando los gastos totales, ganó un millón: su rentabilidad fue del 100%.
Si bien ambos conceptos son distintos, son complementarios y prácticamente caminan juntos. Pero para una persona de negocios, la variable más importante a evaluar en un proyecto empresarial es la rentabilidad. Porque más utilidad no siempre significa mejor rentabilidad. Por ejemplo, un negocio tiene una utilidad de 10.000 dólares, pero su inversión es de 8.000 dólares, y tiene otro negocio que tiene una utilidad de 9 mil dólares, pero su inversión es de 900 dólares. ¿Cuál es más rentable? Por eso es vital comprender que mientras menor sea la inversión para hacernos de una utilidad, más atractivo será el negocio. Invertir más no garantiza mayor rentabilidad.
Fuente: carloslancot.com
XXVII PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN ASISTENTE DE PLANILLAS
Inicia: 27 de mayo
Duración: 8 sesiones
Modalidad: Virtual o Presencial EN VIVO