1. Central pública
a) Superintendencia de Banca Seguro y AFP
La SBS también funciona y tiene carácter de central de riesgo regulado por la Ley N.° 26702. En este sentido, su función no solo es la de regular, controlar y supervisar el sistema financiero de seguros y el sistema privado de pensiones en Perú, sino también vigilar a los bancos y centrales de riesgo e informar de las deudas y líneas de crédito con todas las empresas que estén reguladas por la SBS.
¿Cómo funciona?
El acceso a este portal es gratuito y se puede consultar el reporte de deudas de cualquier persona, contando con el documento de identidad (DNI). El reporte de deudas SBS permite obtener información de la relación de créditos y calificaciones asignadas por las empresas del sistema financiero en base a su comportamiento de pago e incluso ver las líneas de crédito otorgadas que no han sido usadas.
Dicho reporte se puede obtener de manera virtual, mediante canales de atención en oficinas y en mes de partes. Para acceder de manera virtual deberá realizar lo siguiente:
Entrar al portal e ingresar a servicios SBS en línea (https://servicios.sbs.gob.pe/serviciosenlinea);
Ingresar a reporte de deudas SBS; y
Completar los datos solicitados y crear una cuenta en caso de no estar registrado.
Con este reporte se podrá también verificar si hay algún error en la calificación crediticia que se nos otorga, además de detectar posibles situaciones de fraude en asignaciones de líneas de crédito y si se ha llegado a cancelar deudas nos permite corroborar el registro de estas.
2. Centrales privadas
Se denomina así a las empresas privadas que recolectan y brindan información respecto del comportamiento de pago de personas naturales y jurídicas. Se encuentran reguladas por la Ley N.° 27489.
En Perú operan las siguientes empresas:
a) Sentinel
Caracterizado por ser un operador de información en centrales de riesgo de gran experiencia que permite ver los reportes de crédito de forma gratuita, además de poder encontrar las mejores ofertas de crédito y poder pagar deudas canceladas. Para acceder de manera virtual y conocer el reporte de deudas se debe hacer un registro previo y crear una cuenta.
b) Xchange
Considerado como la central de riesgo mas importante del país, que permite a empresas y a ciudadanos acceder a las consultas relacionadas con su historial creditico a fin de conocer el comportamiento de pago y tomar las mejores decisiones crediticias. Para acceder a dicho reporte de manera virtual se debe crear una cuenta a través de su página (https://www.xchange.com.pe/ central/) o a través de su app móvil al alcance de todos.
c) Equifax
También conocido como Infocorp, es otra gran multinacional, la cual proviene de los Estados Unidos de América. Asimismo, Equifax es uno de los más grandes operadores de datos y tecnología. Para hacer la consulta de forma detallada en Infocorp se tiene que acceder a la tienda virtual de Equifax (https://soluciones.equifax. com.pe/e-commerce/compra/reporte-infocorp-propio-30/).
La plataforma le brinda dos opciones, una que es gratuita y otra que es a través de la compra de reportes en paquetes especiales, así tenemos reporte de deudas con Score Infocorp, información SBS, protestos, de manera más detallada con un costo de S/ 29.90, entre otros paquetes.
¿Cuál es la diferencia entre las centrales de riesgo privadas y públicas mediante la SBS?
Cabe mencionar que la diferencia principal es que la información de las centrales privadas se borra o caducan aproximadamente después de cinco años, no importa si la deuda se canceló o no; mientras que en la SBS es permanente, por esta razón las entidades financieras consultan esta central antes de validar un préstamo o financiamiento. Por otro lado, las centrales privadas tienen un mayor alcance que las centrales públicas.
¿Qué te pareció nuestro blog? Coméntanos.
XXVII PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN ASISTENTE DE PLANILLAS
Inicia: 27 de mayo
Duración: 8 sesiones
Modalidad: Virtual o Presencial EN VIVO