Conoce cuáles son los principios básicos para tener éxito en el manejo de las finanzas empresariales.
Para que una empresa que acaba de ingresar al mercado sobreviva sus primeros años y logre posicionarse en un entorno altamente competitivo, es esencial que mantenga en orden el manejo de sus finanzas. Para ello, es fundamental seguir un plan coherente con sus posibilidades, así como contabilizar los recursos y los resultados de las operaciones del negocio.
En este artículo compartimos 7 consejos básicos de finanzas que las empresas deben tomar en cuenta para lograr un buen desempeño.
1) Planifica
Cuando la situación es favorable, muchas empresas se descuidan y olvidan crear un plan de contingencia. La economía es muy volátil y las circunstancias pueden cambiar de forma muy rápida, por lo que es importante atenerse a un plan.
2) Conoce el mercado
Una buena forma de anticiparse a cualquier contratiempo y de tomar medidas preventivas es contar con pleno conocimiento del mercado donde opera la empresa.
3) Controla los ingresos y egresos
Es importante mantener un registro detallado de los ingresos y egresos del negocio para poder planificar los pagos y definir su situación económica. A partir de esta información se pueden tomar medidas que apoyen el crecimiento de la empresa o la ayuden a revertir una mala situación.
4) Realiza un balance general
Cada cierto periodo es necesario realizar un balance general, para así contabilizar los activos, pasivos y el patrimonio de la empresa.
5) Lleva un cronograma de pagos
Si se solicita un crédito, es importante llevar un control de las fechas de pago para evitar los intereses. Esto se puede lograr si se lleva un cronograma de pagos.
6) Cumple con las obligaciones tributarias
Muchas empresas fallan en declarar sus impuestos a tiempo. Esto puede conllevar al pago de multas que finalmente perjudican las finanzas del negocio.
7) Establece objetivos realistas
Debes ser consciente de las posibilidades de tu negocio y del mercado antes de establecer objetivos. Si estos no son realistas, corres el riesgo de realizar inversiones desmesuradas y contraer deudas.
Comentanos.
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN ASISTENTE CONTABLE
Inicia: 30 de setiembre
Frecuencia: 8 sesiones
Modalidad: PRESENCIAL Y EN VIVO