AMAZONAS | ÁNCASH | APURÍMAC | AREQUIPA | AYACUCHO | CAJAMARCA | CALLAO | CUSCO | HUANCAVELICA | HUÁNUCO | ICA | JUNÍN | LA LIBERTAD | LAMBAYEQUE | LIMA | LORETO | MADRE DE DIOS | MOQUEGUA | PASCO | PIURA | PUNO | SAN MARTÍN | TACNA | TUMBES | UCAYALI

Contador General

.
Contador General

1. Definición de la posición del contador general

El Contador General es el encargado en una empresa de planear, dirigir, controlar y coordinar las actividades del departamento contable para poder emitir los estados financieros de acuerdo con las normas legales, políticas vigentes en la empresa, así como las normas internacionales de información financiera (NIIF). También se ocupa de atender a los supervisores de las entidades fiscalizadoras del Estado..

2. Funciones del contador general

Aprende más en nuestros siguientes diplomados

3. Conocimientos y características que debe poseer el profesional

Se trata de un profesional en Contabilidad, que tiene el título de Contabilidad para poder realizar todas las tareas que le competen. Es indispensable que se encuentre colegiado. Asimismo, debe tener conocimientos en administración puesto que no solo realiza labores contables. Debe actualizarse en la legislación tributaria y financiera por lo menos una vez al año, para estar al día con las disposiciones legales.

4. Las Normas Internacionales de Información Financiera y las Normas Internacionales de Contabilidad son una oportunidad para el Contador

Con la llegada de la globalización y la implementación de las normas internacionales de contabilidad (NICS) y normas internacionales de información financiera (NIIF) el cambio del modelo de negocio se debe realizar en todas las áreas de la organización y no solo en la parte contable. Esta implementación debe interesarle, a todos los funcionarios de la organización que, de alguna manera se vean involucrados por las nuevas formas de medir la gestión de una empresa.

En las reuniones de junta directiva, el contador público debe plantear los efectos en la información financiera de las decisiones que se tomen en todas las áreas de la compañía, el objetivo de las normas internacionales es la transparencia en la información y la viabilidad de la información para que los usuarios de la información conozcan el estado actual de una organización en un periodo determinado.

Los valores y el gobierno corporativo deben ser el reflejo de la forma como se realiza la información financiera de las organizaciones, la transparencia, la objetividad la independencia van directamente relacionados a la sostenibilidad del negocio ya que si se presenta una información financiera con estas características se está demostrando el interés del encargado de la empresa por velar por el interés de los accionistas en armonía con los demás usuarios de la información.

El contador público debe reconocer las normas internacionales de información financiera y las normas internacionales de contabilidad como una oportunidad, ya que estas normas no solo abarcan al departamento contable sino en general a todos los departamentos, áreas y/o centros de costos. 

El enfoque de la profesión gracias a la globalización es más estratégico y gerencial, de esta manera el contador público puede brindar sus servicios como asesor estratégico, en el cual puede hacer un seguimiento y un monitoreo a las estrategias de gestión del encargado de las organizaciones en la cual para la junta directiva , puede analizar opinar , monitorear y recomendar caminos de acción a las estrategias y planes de acción estratégicos no como un obstáculo a los planes de acción de cada uno de los departamentos sino al contario como un asesor de las diferentes estrategias planteadas en la organización.

5. Nuevo rol del contador general en las organizaciones

La dinámica actual del mundo empresarial en donde las estructuras organizacionales cambian de un periodo a otro, no debemos dar por hecho que el contador público es estático, el profesional también debe tener un cambio en su enfoque organizacional, se deben aprovechar todas esas cualidades y funciones tales como la de dar fe pública para enfocarse como un asesor estratégico en las organizaciones.

El contador público debe enfocarse como asesor estratégico. Para ser asesor estratégico primero se debe conocer el tipo de negocio, modelos de negocio, misión, visión estrategias, ya que cada negocio maneja diferentes variables a la hora de evaluar riesgos. Ya no se trata solamente de los factores input es decir de acuerdo con los estados financieros tomar decisiones, ya que estas decisiones se abarcan a hechos ya ocurridos. Su nuevo rol es aprovechar el conocimiento del entendimiento de los estados financieros de una organización en combinación con factores externos y conocer los planes de negocio para poder asesorar a la junta directiva y de accionistas de los efectos que tendría una estrategia en la sostenibilidad de las organizaciones.

El contador general es apto para ser asesor estratégico por las siguientes aptitudes:

aptitudes contador general

Figura 9 Aptitudes del Contador para ser Asesor Estratégico                                            Fuente: GÓMEZ OSORIO, Jorge.Estándares internacionales de educación para Contadores profesionales, 2017.

Debe conocer los factores externos en la toma de decisiones estratégicas, debe estar actualizado en temas de tecnología, mercadeo y publicidad ya que por medio de estas variables es que el saber hacer de una organización varía en un lapso de tiempo determinado. Estos temas cualitativos son de igual importancia ya que para los accionistas hoy en día aparte de tener utilidades e índices de rentabilidad, les gustaría ver informes de sostenibilidad, de gobierno corporativo, prestigio social a la hora de invertir. Del mismo modo el contador público no debe dejar estos temas ya que estos representan parte importante a la hora de evaluar la gestión empresarial o evaluar la situación financiera y social de una organización.

Déjanos tus observaciones