El outsourcing es un proceso de subcontratación de una función comercial o servicio a una empresa externa. Las ventajas de la subcontratación incluyen las siguientes:
- Ahorro de costos generales ya que no es necesario contar con personal interno
- Permite a las empresas gestionar su carga de trabajo de forma más eficiente
- Tienes acceso a talento de todo el mundo.
- Puedes elegir cuándo y dónde quieres que se haga tu trabajo
El outsourcing contable, por su parte, es el encargado de manejar y mantener adecuadamente el control y orden de la contabilidad de la empresa. Además, esto es beneficioso ya que delegamos este trabajo a profesionales en la materia.
Un estudio contable en el Perú está en capacidad de brindar los servicios de outsourcing que requieren varias micro y pequeñas empresas en las cuales destacan sus conocimientos en materia tributaria, contable, de planillas, además de otros.
Servicios
Entre los servicios más comunes de un outsourcing de contabilidad encontramos:
1.- Outsourcing contable
El proceso contable que ofrezca un estudio contable ha de garantizar en todo momento la eficacia, fiabilidad y capacidad de seguimiento para los documentos registrados a través de su sistema informático, además de permitir la custodia de los documentos registrados en un único archivo electrónico y la homologación en línea de los documentos con certificados digitales.
- Los servicios más comunes que encontramos en un outsourcing contable son:
- Análisis y regularización de la contabilidad.
- Contabilidad conforme a las Normas Internacionales de Información Financiera – NIIF, memoria de la empresa.
- Análisis anual de las cuentas comprendidas en los estados financieros asi como su emisión y presentación anual (Estado de Situación Financiera y Estado de Resultados).
- Consolidación de estados financieros.
- Realizar el registro contable de forma mensual de las operaciones económicas.
- Análisis, emisión y presentación mensual del Balance de Comprobación de la empresa.
- Seguimiento de las cuentas por pagar y por cobrar, facturación, registro de inventarios y activos fijos en su plataforma de planificación de recursos empresariales (ERP) o en el software de la empresa subcontratada.
- Conciliación bancaria.
- Soporte administrativo.
- Reportes financieros.
- Generación de indicadores financieros estándar en forma automática.
- Importación trimestral y configuración en archivo digital de los libros de contabilidad.
- Presentación de libros electrónicos – PLE.
- Digitalización y remisión del PLE.
- Impresión anual de libros contables físicos (hojas legalizadas).
- Preparación de anexos y hoja de trabajo anual respecto a la presentación de la Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta de Tercera Categoría.
- Actualización mensual del cuadro de los activos fijos y depreciación.
- Servicios Contables dentro del marco normativo vigente.
- Asesoría Contable.
2.- Outsourcing tributario
Con respecto al tema tributario, la empresa contratada tiene que velar por el cumplimiento de los aspectos fiscales requeridos por la Administración Tributaria para mantener el orden y el cumplimiento normativo.
- Preparación de las Declaraciones Juradas mensuales.
- Realizar la preparación de la Declaración Jurada Anual correspondiente al Impuesto a la Renta.
- Liquidación de impuestos.
- Elaborar recursos de reclamación y/o apelación frente a SUNAT, Tribunal Fiscal y si es necesario, ante el Poder Judicial.
- Cálculo del Impuesto a la Renta.
- Actualización de las obligaciones fiscales.
3.- Planillas
El outsourcing de planillas o conocido como payrolling es una práctica habitual en el mundo empresarial. Se hace para ahorrar tiempo, dinero y recursos, a su vez, hay muchos beneficios de externalizar los servicios de nómina, como más tiempo para actividades estratégicas y menor costo.
Una empresa que ofrece el servicio de payrolling se encarga de:
- Carga y administración de empleados a T-registro.
- Proceso mensual de la planilla.
- Liquidaciones de beneficios sociales y proyección de escenarios.
- Cálculo de gratificaciones, CTS, vacaciones y utilidades anuales.
- Conformidad con las obligaciones frente a la institución laboral y a la AFP.
4.- Por procesos
El servicio de Outsourcing de Procesamiento de Negocios o BPO implica que la empresa subcontratada asumirá parcialmente las funciones de los departamentos de administración y finanzas en áreas específicas, como pueden ser:
- Facturación electrónica.
- Gestión de kárdex valorizado.
- Control de activo fijo y depreciación.
- Back office.
CURSO TALLER: PLE – PROGRAMA DE LIBROS ELECTRÓNICOS
Fecha: Miércoles 18 y jueves 19 de mayo
Horario: 7:00 pm. a 9:30 pm
INVERSIÓN:
*Transmisión en vivo: S/120.00
Nota: Los precios no incluyen IGV
◘ Informes vía WhatsApp: https://bit.ly/3LAgaeK
◘ Informes vía web: https://perucontable.com/url/plef