Se le conoce como “patrimonio”, a aquellos bienes, derechos u obligaciones de pago que son parte de una empresa. Por ello, conoce más sobre el patrimonio.

Fórmula:
Para calcular el patrimonio, debemos tener en cuenta que es la diferencia entre el activo y el pasivo. Es decir, al restar los activos corrientes y no corrientes + los pasivos corrientes y no corrientes, tendremos al patrimonio.
Definición:
El patrimonio es la parte residual de los activos de la entidad, después de deducirse los pasivos; además, es el conjunto de los aportes de los propietarios de una entidad, las ganancias o pérdidas que puedan surgir, así como las reclasificaciones o variaciones.
PCGE:
Según se menciona en el Plan Contable Contable Gubernamental, se encuentra ubicado en el elemento 5, en el que están también reclasificados en lo siguiente:
Cuenta 50
Cuenta 50 = Capital
Agrupa las subcuentas que representan aportes de accionistas, socios o participes, formalizados desde el punto de vista legal. Asimismo, se incluye las acciones de propia emisión que han sido readquiridas (acciones en tesorería).
Cuenta 51 = Acciones de inversión
Agrupa las subcuentas que representa las acciones de inversión, formalizadas legalmente. Asimismo, se incluye las acciones de inversión que han sido readquiridas (acciones de inversión en tesorería).
Cuenta 52 = Capital Adicional
Agrupa las subcuentas que representan las primas (descuentos) de emisión y los aportes y reducciones de capital que se encuentran en proceso de formalización legal.
Cuenta 56 = Resultados no realizados
Agrupa las subcuentas que representan las ganancias por diferencias de cambio originadas por las inversiones netas en una entidad extranjera; la ganancia o pérdida en la cobertura del flujo de efectivo; las obtenidas en activos y pasivos financieros medidos a valor razonable con cambios en el patrimonio; y, las que se obtienen como resultado de la venta o compra convencional de una inversión en la fecha de liquidación.
Cuenta 57 = Excedente de revaluación
Corresponde a las variaciones en las propiedades, planta y equipo; intangibles; propiedades de inversión; y, activos por exploración y evaluación de recursos minerales, que han sido objeto de revaluación. Asimismo, incluye los excedentes de revaluación originados por acciones liberadas recibidas, y la participación en excedente de revaluación por el mantenimiento de inversiones en entidades bajo control o influencia significativa, cuando se aplica el método de participación patrimonial.
Cuenta 58 = Reservas
Agrupa las subcuentas que representan apropiaciones de utilidades, autorizadas por ley, por los estatutos, o por acuerdo de los accionistas (o socios) y, que serán destinadas a fines específicos o para cubrir eventualidades.
Cuenta 59 = Resultados acumulados
Agrupa las subcuentas que representan utilidades no distribuidas y las pérdidas acumuladas sobre las que los accionistas, socios o partícipantes no han tomado decisiones.
¿Te gustó este artículo? Te leemos.
CURSO TALLER CONVOCATORIA SUNAT 2023
Inicia: Sabado 02 de diciembre
Horario: 2:30 p.m. – 6:30 p.m.
Frecuencia: 1 una vez
Modalidad: EN VIVO