La contabilidad de costos es un proceso de identificación, evaluación y control de los costos incurridos en la producción o distribución de bienes o servicios.
La contabilidad de costes es un aspecto importante de la gestión empresarial, ya que ayuda a determinar cuánto puede cobrar una empresa por sus productos y servicios. También ayuda a crear productos y servicios eficientes y rentables para la empresa.

En general, la contabilidad de costos se enfoca al proceso de producción de todo producto orientado a ser vendido, porque se refiere al volumen económico que se destina a la manufactura del producto o la prestación del servicio. Esto implica la concreción de un producto o servicio de manera transparente, que incluya los recursos que se asignan y aquellos que intervienen por lo tangible o intangible que pueda ser, aportando asimismo los motivos de la importancia que tienen las partes interesadas.
Para que una empresa tenga éxito, debe conocer los elementos de la contabilidad de costos. Es importante para una empresa poder evaluar su estado financiero y tomar decisiones acertadas.
Las empresas utilizan el proceso de contabilidad de costos para registrar, analizar e informar sobre los costos asociados con sus operaciones. El proceso incluye la determinación del costo de los bienes vendidos, el margen de beneficio bruto, los costos fijos, los costos variables y el punto de equilibrio para la fabricación o producción.
Elementos de la Contabilidad de Costos
Los elementos de la contabilidad de costos son:
- Materia prima
- Mano de obra
- Gastos indirectos de fabricación
1.- Materia prima
Se trata sobre todo de los materiales que se someterán en el futuro a procesos de transformación o de elaboración a causa de su cambio físico, previo a su comercialización.
Lo que caracteriza a una materia prima sobre todo es que puede ser adaptada en el proceso de fabricación al artículo que se quiera. Además, al final del proceso de producción aumenta su valor.
2.- Mano de obra
El trabajo realizado por los recursos humanos u operarios de la industria es lo que permite elaborar el proceso de fabricación. No obstante, esta labor de los operarios es retribuida con los sueldos correspondientes a la producción que realizan. Eso sí, la carga y las aportaciones que suponen estas tareas en el proceso industrial suponen el mayor valor o coste del producto final a resarcir.
3.- Gastos indirectos de fabricación
Estos gastos indirectos de fabricación se conocen también como «gastos generales de fabricación «, » gastos indirectos » o » costes indirectos «, pues se trata de todos aquellos costes o gastos que deben producirse a fin de alcanzar el objetivo fijado.
Son aquellos que no intervienen de forma directa durante el proceso de producción o fabricación pero resultan necesarios para la operatividad y funcionamiento del proceso.
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN ASISTENTE CONTABLE
Inicia: 30 de setiembre
Frecuencia: 8 sesiones
Modalidad: PRESENCIAL Y EN VIVO