Efecto contable de reparar un activo fijo

0
805
Banner Suscripción Premium Noviembre
Banner Suscripción Premium Noviembre
previous arrow
next arrow

Concepto de reparación

La reparación de un bien está orientada a permitir que el activo fijo que por una u otra razón dejara de funcionar, vuelva a hacerlo. Ello determina un cambio de una pieza que no involucre una modificación sustancial en el valor del bien, que sea considerado como un costo posterior.

¿Es mejor reparar un activo fijo que comprar uno nuevo?

La decisión que se tome al respecto debe obedecer a una política de la empresa, ya sea para mejorar su productividad al renovar en su totalidad o parcialmente los activos fijos, ahorrándose en cierta medida los gastos por reparaciones, pero ello le obliga a desembolsar una gran cantidad de dinero en una época en la cual las ventas se han reducido y existe incertidumbre económica y política, tanto en el frente interno como en el externo. Si bien es cierto que determinará la vida útil del bien mayor a un periodo, en cierta medida la depreciación constituiría una especie de escudo fiscal en el número de años que aplique la depreciación aceptada tributariamente.

En este tipo de situaciones la adquisición de activos fijos nuevos podrá ser útil con respecto al lTAN. Recordemos que en la Ley N.º 28424, el texto del literal b) del artículo 5 determina como deducciones de la base imponible del ITAN el valor de las maquinarias y equipos que no tengan una antigüedad superior a los tres (3) años.

El Reglamento de la Ley del ITAN, aprobado por el Decreto Supremo N.º 025-2005-EF precisa en el literal b) del artículo 4 que la antigüedad de la maquinaria y equipos se computará desde la fecha del comprobante de pago que acredite la transferencia hecha por su fabricante no de la declaración única de aduanas, según sea el caso.

A tal efecto, los contribuyentes deberán acreditar ante la Sunat la antigüedad de las maquinarias y equipos que excluyan de la base imponible del impuesto que les corresponda pagar.

Según se aprecia, en caso que una empresa cuente con activos, específicamente maquinaria y equipos cuya antigüedad es menor a los tres años podrá efectuar una deducción de la base imponible que se considera para efectos del ITAN, lo cual tiene cierto grado de coherencia con el propósito del legislador, el cual se plasma en el hecho de incentivar la renovación de las maquinarias y equipos destinados a la actividad productiva.

Si se opta por la reparación del activo fijo, el gasto que esté ligado con el mismo servirá para la determinación del impuesto a la renta anual del ejercicio en el cual se devengó el gasto. En este sentido, la deducción es inmediata siempre que exista cumplimiento del principio de causalidad al amparo de lo dispuesto en el artículo 37 de la Ley del Impuesto a la Renta.

Artículo que te recomendamos leer:

Deterioro de inventarios [tratamiento contable]

¿Qué te pareció el blog? Coméntanos.

cursos-virtuales-banner – copiar
diplomados-virtuales-banner
especializaciones-virtuales-banner
previous arrow
next arrow

CURSO TALLER CONVOCATORIA SUNAT 2023

Inicia: Sabado 02 de diciembre

Horario: 2:30 p.m. – 6:30 p.m.

Frecuencia: 1 una vez

Modalidad: EN VIVO

Comentarios