El proceso contable define una serie de etapas consecutivas del ciclo contable que permite transformar los hechos contables en informes contables para cumplir con su objetivo de informar a los usuarios y servirle de apoyo para la toma de decisiones.
Las etapas del proceso contable son:
-
Asiento de apertura. Que consiste en dar de alta a las cuentas de activos, pasivos y netos que representan el patrimonio contable, al inicio del periodo, en la empresa.
- Contabilización de las operaciones del ejercicio contable. Es cuando se registran todos los hechos contables del periodo.
-
Regularización. Que consiste en contabilizar los ajustes necesarios para representar la imagen fiel de la empresa al final del periodo. Los asientos de regularización son:
-
Adecuación de saldos de existencias. Se trata de registrar el valor de las existencias finales de almacén y sus mermas, si han existido, ya sean habituales, como puede ser un producto caducado, o roto o no habituales, como puede ser un producto robado o incendiado.
-
Arqueo de caja. Consiste en adecuar el saldo de las cuentas de Tesorería a los saldos reales de los extractos bancarios o recuento físico de la caja.
-
Periodificación. Se pretende registrar los gastos e ingresos correspondientes al periodo independientemente del momento en que se produzca el pago o cobro, es la aplicación más directa del principio de devengo.
-
Contabilización de operaciones no formalizadas. Se registra todo aquello que, al final del periodo, aún no está documentado con facturas.
-
Reclasificación. Se trata de contabilizar a corto plazo aquellos pagos o cobros o inversiones…cuyo periodo de finalización tiene un plazo igual o inferior a un año.
-
Amortización. Se pretende registrar la pérdida de valor previsible, sistemática e irreversible de los bienes de la empresa.
-
Deterioros. Se pretende registrar la pérdida de valor previsible, no sistemática y reversible de los bienes y derechos de la empresa, es decir, pueden ser de existencias, de clientes,…
-
-
Calculo de resultado.
-
Asiento de cierre. Que consiste en dar de baja a las cuentas de activos, pasivos y netos que representan el patrimonio contable al final del periodo en la empresa.
-
Elaboración de las cuentas anuales.
Fuente: contabilidad-empresa.com
MIEMBRO PREMIUN
>>BENEFICIOS:
¡4 Teleconferencias Gratuitas del mes de Agosto! (miembro premium ANUAL)
+ UN CURSO PRESENCIAL GRATIS
¡¡¡¡Así mismo: !!!!
– Descuento:::( Aulacontable-Tienda Virtual-Cursos Presenciales-Cursos Teleconferencia…)
– Libros digitales – Ebooks
– Videotutoriales
– Boletín de noticias, artículos y normas legales
– 1 Archivo Excel y más…
>>PLANES:
– Trimestral: S/ 148.00
– Semestral: S/ 268.00
– Anual: S/ 468.00
>>NOTA:
* A mayor plan mayor beneficio. Los precios no incluyen IGV.
>>INFORMES:
Teléfono: 01-4189105
??E-mail: revista@perucontable.com
Pag. Web: http://www.perucontable.com/revista
Comentarios