Entiéndase como anticipo, al cobro o pago de una operación comercial en un momento anterior a la entrega de la mercancía o a la prestación del servicio. Es decir, el anticipo se produce antes de la realización de la operación principal. Además, este anticipo puede ser visto cómo ingreso o gasto. Por ello, conoce su contabilización en el caso práctico.
Caso Práctico:
La empresa «Pistavial SAC», está ubicada en la av. Los Jardines y se dedica a comercializar máquinas de construcción.
El día 20 de Diciembre del 2021, se realizó una venta de una excavadora de ruedas por un importe de 300,000 soles mas IGV, y este dinero es entregado de manera anticipada.
El día 25 de Enero del 2022. es entregado la maquina al cliente.



Como se observa, primero se contabilizó el anticipo de clientes, pues este había pagado de manera anticipada por un monto de 300,000 soles. Y como fue pagado así, entró a la cuenta corriente de la empresa por un monto de 354,000 soles, entendiendo que se contó con el IGV. Posteriormente, cuando por fin el cliente recibe la mercadería (maquina excavadora de ruedas) por el que pagó, recién se considera como venta realizada.
¿Te gustó este articulo? Te leemos.
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN ASISTENTE CONTABLE
Inicia: 30 de setiembre
Frecuencia: 8 sesiones
Modalidad: PRESENCIAL Y EN VIVO