Activos y pasivos por impuesto corriente y diferido según la NIC 12

0
225
Banner Suscripción Premium Noviembre
Banner Suscripción Premium Noviembre
previous arrow
next arrow

La NIC 12 – Impuesto sobre las ganancias fija el tratamiento contable que deben seguir las organizaciones con respecto a los impuestos que gravan sus ingresos. Al mismo tiempo, mediante esta norma se establece los criterios sobre el regulamiento del gasto por impuesto corriente y diferido.

En este artículo explicaremos aspectos importantes de la NIC 12, a su vez, responderemos a la interrogante de ¿Cómo se define la norma en lo que respecta a los impuestos corrientes y diferidos?

Impuesto corriente

Dentro de la NIC mencionada se hace mención a que el impuesto corriente corresponde a la cantidad que se deberá pagar en concepto de impuesto a las ganancias en relación a la ganancia fiscal del periodo.

Asimismo, establece que deben cumplirse determinadas condiciones para reconocer los activos y pasivos de este impuesto:

  • El impuesto corriente, correspondiente al periodo presente y a los anteriores, debe ser reconocido como un pasivo en la medida en que no haya sido liquidado. Si la cantidad ya pagada, que corresponda al periodo presente y a los anteriores, excede el importe a pagar por esos períodos, el exceso debe ser reconocido como un activo.
  • El importe a cobrar que corresponda a una pérdida fiscal, si ésta puede ser retrotraída para recuperar las cuotas corrientes satisfechas en periodos anteriores, debe ser reconocido como un activo.
  • Cuando una pérdida fiscal se utilice para recuperar el impuesto corriente pagado en periodos anteriores, la entidad reconocerá tal derecho como un activo, en el mismo periodo en el que se produce la citada pérdida fiscal, puesto que es probable que la entidad obtenga el beneficio económico derivado de tal derecho, y además este beneficio puede ser medido de forma fiable.

Impuesto diferido

Los pasivos por impuestos diferidos corresponden a aquellos impuestos sobre la renta a los que la empresa deberá hacer frente en el futuro.

Por el contrario, los activos por impuestos diferidos están centrados en los beneficios futuros que la organización percibirá. La empresa será capaz de recuperar el dinero pagando una cantidad menor de impuesto sobre la renta.

CURSO TALLER CONVOCATORIA SUNAT 2023

Inicia: Sabado 02 de diciembre

Horario: 2:30 p.m. – 6:30 p.m.

Frecuencia: 1 una vez

Modalidad: EN VIVO

Comentarios